Blainville, Charles-Henri de

Violonchelista, teórico musical y compositor

Francés Barroco tardío

Tours o Rouen, 1711 - † Paris, 1769 o después de 1771

Las fechas y lugares de su nacimiento (Tours) y muerte  proceden de la información -presuntamente equivocada- de François-Joseph Fétis y la mayoría de los biógrafos siguieron esta información insegura. Esto es contradicho por la nota en la portada de sus sonatas Op.1 de 1740 que dice: 'Par Mr. Blainville de Roüen'.

Edición discográfica de "Sonatas para viola da gamba" de Charles-Henri Blainville

Si él mismo imprimió el "Recueil des récréations lyriques", publicado en 1771, debe haber estado vivo en ese momento.

Charles-Henri de Blainville trabajó principalmente bajo la protección y el patrocinio de la marquesa de Villeroy. Consiguió su lugar en la historia de la música a través de una sinfonía interpretada en el Concierto Spirituel en 1751, que Blainville había compuesto en un modo que inventó entre las teclas, el 'modo mixte'.

Existe correspondencia con Jean-Jacques Rousseau y su apoyo en la Academia de Ciencias, que confirmó los hallazgos de Blainville. Surgió una controversia en el Mercure de France sobre el punto de vista de Rousseau con el científico y pintor ginebrino Jean-Adam Serre (1704-1788).

Además de sus composiciones, que se consideran insignificantes, Blainville escribió varios tratados, uno de los cuales también se publicó en alemán con el título "Lo esencial del arte musical o consideraciones sobre la música.

"Sonata N° 4 en Si menor"